A través del Decreto Supremo N° 168-2021-PCM, el Gobierno dispuso que desde el domingo siete provincias del país vuelven al estado de ‘alerta alto’, entre las cuales se ubica, Mariscal Nieto. La medida rige hasta el 28 de noviembre; es decir, estará vigente por 14 días. Así, el ‘toque de queda’ para Mariscal Nieto será desde las 11 de la noche hasta las 4 de la madrugada del día siguiente.
Anteriormente, el ‘toque de queda’ para Mariscal Nieto era desde las 2 hasta las 4 de la madrugada, porque, estaba considerado con un nivel de riesgo moderado.
Por su parte, el director regional de Salud, Percy Huancapaza, explica que la nueva disposición del Gobierno se debe a que en las últimas 3 semanas hubo un ‘leve incremento’ de nuevos contagios de la COVID-19 en la provincia, Mariscal Nieto.
“Hemos registrado entre 40 y 45 casos nuevos por semana, cuando en los dos meses anteriores nos mantuvimos en unos 20 a 25 casos nuevos por semana (…) Esto se debe principalmente a dos factores: los no vacunados que están propensos y que son el 15% de la población, estamos hablando de unas 20 mil personas; y las recientes fiestas que están causando aglomeraciones (…) La población está bajando la guardia”, explicó.
En el Hospital Regional de Moquegua y en el hospital de Ilo solo hay un hospitalizado por Coronavirus, cabe resaltar que ningún caso es grave. No obstante, Huancapaza, recordó a la población que el 2020 -el peor año de la pandemia causada por la COVID-19 – se llegó a registrar hasta 858 casos de contagios nuevos.
Finalmente, la nueva restricción no alcanza a quienes realicen actividades económicas como recojo de basura, abastecimiento de medicina, mantenimiento de la red vial nacional, restaurantes, servicios financieros, entre otros.
Más historias
Semana Santa en Omate 2022
PROGRAMA OFICIAL POR LA VENDIMIA 2022 OMATE
Grazzia Farah continúa en camino por llegar a la gran final en el programa Yo Soy “Nueva Generación”